Los Escáneres
El escáner es un instrumento que sirve para digitalizar una imagen o un texto ya impreso en cualquier material físico, entiéndase como digitalizar a l proceso en el cual la imágenes o texto que está en físico (Impresas) se convierte en código entendido por el computador para que puedas ser leído, manipulado y modificado.
El funcionamiento de un escáner consiste básicamente en una fuente de luz que va iluminando línea por línea la imagen o texto con la ayuda de un motor que la dezplaza, para que luego esa luz sea recogida por los componentes de CCD (dispositivo que convierte la luz analógica en información analógica) y por último el DAC convierte los datos analógicos en digitales.
Los escáneres poseen distintos puertos de conexión que influyen en la velocidad de la transferencia al ordenador, dentro de los cuales tenemos:
Puerto Paralelo (LPT1): este puerto generalmente era utilizado por la mayoría de impresoras, el escáner debía situarse en el medio de la impresora y la computadora, es decir tenía un conector de salida y uno de entrada. La velocidad de este tipo de puerto es de 1Mb/seg.
Puerto SCSI (Small Computers System Interface): este Puerto es utilizado a niveles profesionales pues su característica principal es su rápida velocidad de transferencia de datos sin consumir tanto procesador, su velocidad va desde 5 a 80 MB/s. Este tipo de puerto requiere de una tarjeta SCSI controladora para su uso.
Puerto USB: Actualmente es el puerto más utilizado por la mayoría de escáneres, su velocidad anteriormente era de 1,5 MB/s, pero con la llegada del USB 2.0 la velocidad de transferencia alcanza los 60 MB/s.
Puerto Fireware: es el puerto más rápido actualmente en el mercado su velocidad va desde los 50 Mb/s hasta los 100 Mb/s.
Existen diversos tipos de escáneres dentro de los cuáles nombrare algunos:
Escáner de sobremesa o planos: generalmente posee un área de lectura de 22 x 28 cm y una resolución entre 300 y 400 ppp suelen utilizar una profundidad de 8 bits por canal.
Escáneres de transparencias: Estos escáneres permiten escanear varios formatos de película trasparente, positiva o negativa, color o blanco y negro. El tamaño de escaneo va desde 35mm hasta 9x12 cm
Escáneres de mano: Son muy utilizados por su fácil manejo y su precio. Tienen poca resolución con un máximo de 400 ppp, un área de escaneado de 9x12 cm.
Escáneres de Tambor: se utilizan a un nivel profesional para obtener mayores resoluciones, esta puede llegar hasta 4000 ppp. Estos escáneres no utilizan el CCD como sistema de captación, sino que utilizan un sistema de tubos fotomultiplicadores (PMT) en el bloque lector.
Escáneres de rodillo: Éste tipo de escáner, como su nombre lo dice utiliza como mecanismo de tracción un rodillo que recoge únicamente el documento y lo digitaliza.
Como hemos mencionado antes los escáneres no solo captan imágenes también puede ser cualquier tipo de documento de textos, pero con el pequeño detalle de que lo captan como una fotografía impidiendo así que podamos modificar el texto de la manera que lo hacemos en cualquier programa de escritura como Word. Debido a esto se inventó un programa llamado el OCR, este programa diseñado específicamente para escáneres logra capturar una serie de puntos que se asemejen a las letras convirtiéndolas así en texto normal que pueda ser modificado. Para este proceso la imagen debe tener una buena resolución para que el escáner pueda determinar con exactitud cada letra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario