jueves, 11 de noviembre de 2010

Resumen - Modelos de Color

Modelos de Color

Desde tiempos anteriores se ha juzgado a un color por la tonalidad que refleja, pero solo subjetivamente definíamos que color era,  esto era inexacto e improbable, pues el ojo humano percibe cierta cantidad de colores. Debido a esto se inventaron los modelos de color, estos son modelos específicos para calcular el color exacto, desarrollando algunas nomenclaturas y sistemas para representarlos. Definamos algunos de ellos:
El modelo RGB (Red/Rojo, Green/Verde, Blue/Azul): es el compuesto por los colores primarios que forman el rojo, el verde y el azul y que al mezclarlos dan como resultado luz blanca. Se utiliza para imágenes vistas desde el monitor Los 3 colores, el rojo, verde y el azul se definen en una escala de 0 a 255, en el sitema decimal y en el hexadecimal desde el 00 hasta FF. Cada color primario es codificado con 1 Byte (8 Bits). Por ejemplo si queremos un rojo puro seria, (R=255, G=0, B=0).
Este modelo se representa por un cubo en donde cada punto en la superficie y dentro del cubo es un color y la escala de grises será representada por la diagonal de este.
Las imágenes RGB tienen  3 canales de colores que reproducen en pantalla 16,7 millones de colores. Todos los monitores de computadoras muestran los colores en RGB. Estos tienen 4 canales de 8 bit cada uno, en donde cada canal es un color aditivo de este modelo y el cuarto canal es el canal alfa, es decir muestra las trasparencias.
Si combinamos dos colores a máximo nivel y dejamos uno de ellos en 0 obtendremos otros tres colores en específico. Por ejemplo si mezclamos (R=255, G=255, B=0) nos dará como resultado amarillo. Si (R=255, G=0, B= 255) obtendremos Magenta y si (R=0, G=255, B=255) da el color Cyan) de este sitema nace el siguiente modelo el CMYK.
El modelo CMYK (Cyan Magenta Yelow Black)  es el que se utiliza para las imágenes  impresas.  La mezcla del Cyan, el magenta y el amarillo da como resultado un negro pero que no es puro, por lo que es necesario incluir el negro en este conjunto. Este modelo en vez de representarse en una escala decimal, viene expresado en porcentajes, es ejemplo el color blanco estaría representado como (0, 0, 0, 0) y el color verde sería (100, 0, 100,100). Estos Colores son sustractivos, esto quiere decir que no absorben la luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario